Nuevas conceptualizaciones de género en el español de la Argentina: un análisis cognitivo-prototípico MC Romero, MS Funes Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos, 2019 | 21 | 2019 |
El significado de la preposición’de’: un enfoque cognitivo-prototípico MS Funes Boletín de filología 47 (1), 111-135, 2012 | 9 | 2012 |
La enseñanza de los tiempos verbales en la escuela secundaria: el caso de la oposición pretérito perfecto simple versus pretérito imperfecto MS Funes, AL Poggio Universitat Politècnica de València, 2018 | 6 | 2018 |
Estudio del uso de la preposición'de'en el español de Buenos Aires: un acercamiento desde el enfoque cognitivo-prototípico MS Funes Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2013 | 6 | 2013 |
La alternancia de las preposiciones" por" y" de" como introductoras del complemento agente MS Funes Universidad de Alicante, 2011 | 6 | 2011 |
Las construcciones nominales con preposición de en español. Un estudio desde la lingüística cognitiva MS Funes Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, 39-62, 2017 | 4 | 2017 |
Caracterización de las construcciones pasivas con complemento agente explícito MS Funes Anuario de Letras. Lingüística y Filología 4 (1), 33-68, 2016 | 4 | 2016 |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital MC Romero, MS Funes V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y III Congreso …, 2018 | 3 | 2018 |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico MS Funes, AL Poggio Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015 | 3 | 2015 |
La alternancia de las preposiciones ‘por’y ‘de’en las construcciones causales MS Funes University of Western Ontario, 2011 | 3 | 2011 |
La oposición pretérito perfecto simple versus pretérito imperfecto: una propuesta cognitivo-prototípica MS Funes, AL Poggio Nueva revista de filología hispánica 69 (1), 3-42, 2021 | 2 | 2021 |
Del espacio a la causa: el item polisémico de la preposición por MS Funes Asociación Internacional para los Estudios de la Comunicación en Español, 2020 | 2 | 2020 |
«POR AHÍ ES UN MARCADOR DISCURSIVO»: UNA PROPUESTA COGNITIVA. MS Funes Oralia 22 (1), 2019 | 2 | 2019 |
El grado de determinación en la clasificación de los nominales: una experiencia en la escuela secundaria MS Funes, A Poggio Universidad de Extremadura, 2018 | 2 | 2018 |
El método descendente en la enseñanza de la lengua desde una perspectiva discursiva A Poggio, MS Funes El Español por el Mundo, 143-161, 2020 | 1 | 2020 |
La clasificación del sustantivo a partir del análisis de un poema: registros áulicos de una secuencia didáctica en la escuela secundaria AP Poggio, MS Funes Universidad Pública de Navarra, 2020 | 1 | 2020 |
De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura MS Funes, AL Poggio El toldo de Astier, 2019 | 1 | 2019 |
Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que MS Funes, L Miñones Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2011 | 1 | 2011 |
“En el principio era el nombre”: análisis de la predicación nominal como base de la gramática MS Funes, AL Poggio Revista Argentina de Investigación Educativa 3 (5), 2023 | | 2023 |
Resistencias al lenguaje inclusivo: entre la variación y la normativa MS Funes, MC Romero Cuadernos de Literatura, 71-94, 2022 | | 2022 |