Autoficción, una polémica literaria vista desde los márgenes (Borges, Gombrowicz, Copi, Aira) J Amícola Olivar 9 (12), 191-207, 2008 | 58 | 2008 |
Narrar la ausencia: Una lectura de Los topos de Félix Bruzzone y de Diario de una Princesa Montonera de Mariana Perez A Cobas Carral Olivar 14 (20), 0-0, 2013 | 30 | 2013 |
Memoria, infancia y guerra civil: El mundo narrativo de Ana María Matute N Bórquez Olivar 12 (16), 159-177, 2011 | 23 | 2011 |
Guerra civil española y carteles de propaganda: el arte y las masas F Tomás Olivar 7 (8), 63-85, 2006 | 23 | 2006 |
Novela histórica y responsabilidad social del escritor: El camino trazado por Benjamín Prado en Mala gente que camina I Soldevila Durante, J Lluch Prats Olivar 7 (8), 33-44, 2006 | 22 | 2006 |
De aquí a allá, de ayer a hoy: posmemoria y cine documental en la España y Argentina contemporáneas L Quílez Esteve Olivar 14 (20), 0-0, 2013 | 20 | 2013 |
Cuando dialogan dos Antígonas: La tumba de Antígona de María Zambrano y Antígona furiosa de Griselda Gambaro R Duroux Olivar 13 (17), 55-72, 2012 | 19 | 2012 |
La glosa de 1541 a los Refranes que dizen las viejas tras el fuego HO Bizzarri Olivar 2 (2), 157-216, 2001 | 17 | 2001 |
Literatura en el espacio público. Rivas y su obra: un punto de inflexión en la recuperación de la memoria histórica D Vilavedra Olivar 16 (24), 2-2, 2015 | 16 | 2015 |
Literatura en el espacio público. Rivas y su obra: un punto de inflexión en la recuperación de la memoria histórica D Vilavedra Olivar 16 (24), 2-2, 2015 | 16 | 2015 |
Sobre los orígenes de las caballerías en Castilla y León: Siglos X-XII C Astarita Olivar 8 (10), 279-312, 2007 | 15 | 2007 |
Prisiones textuales: Artificio y violencia en la poesía española del barroco W Nitsch Olivar 5 (5), 31-47, 2004 | 14 | 2004 |
Las narrativas sobre la apropiación de menores en las dictaduras española y argentina: El relato de la memoria y el de la identidad LC Souto Olivar 14 (20), 0-0, 2013 | 13 | 2013 |
El hispanismo en Argentina JL De Diego Olivar 5 (5), 87-94, 2004 | 13 | 2004 |
Voces en un campo de sangre: Max Aub y los penúltimos episodios nacionales J Oleza Simó Olivar 3 (3), 45-64, 2002 | 13 | 2002 |
De Las Vegas a Marina D'or: O como llegar desde el New Jornalism norteamericano de Hunter S. Thompson hasta la nueva narrativa española de Robert Juan-Cantavella M Angulo Egea Olivar 12 (16), 109-135, 2011 | 12 | 2011 |
Cuadros en movimiento: la pintura en el cine: Relaciones intermediales en La hora de los valientes [Mercero 1998] y Te doy mis ojos [Bollaín 2003] E Gimeno Ugalde Olivar 12 (16), 215-240, 2011 | 12 | 2011 |
Todos los puentes El puente: Una Colección en tres épocas F Gerhardt Olivar 12 (16), 241-283, 2011 | 12 | 2011 |
El corrido: expresión popular y tradicional de la balada hispánica A González Olivar 12 (15), 11-36, 2011 | 12 | 2011 |
La lengua gauchesca en sus orígenes JL Moure Olivar 11 (14), 33-47, 2010 | 12 | 2010 |